
El día 23 de mayo recién pasado, a las 20:00 hrs., en el salón auditórium “Erasmo Escala” de
Contó cómo la goleta en cuestión se constituyó en el primer buque de guerra construido en Chile y para Chile, que fue una misión titánica -si nos abocamos al contexto histórico-, ya que en aquel entonces no existían cartas de navegación chilenas ni mucho menos los avances tecnológicos de que hoy se dispone para la difícil navegación en pleno invierno austral de tan bastos territorios.
Cómo bajo la visión patagónica de O’Higgins primero y la voluntad política del gobierno de don Manuel Bulnes Prieto después, un puñado de civiles y militares (artilleros de Ejército y Marinería de
Los nombres de cada integrante de la expedición fueron pronunciados solemnemente, como siguen:
Comandante de la nave, Capitán de Fragata John Williams Wilson o Juan Guillermos.
Sargento Mayor de Ingenieros y Naturalista prusiano Bernardo Eunon Phillipi.
Teniente de Artillería Manuel González Idalgo.
Piloto 2° Jorge Mabon o George Mebon asimilado a
Sargento 2° “distinguido” y Secretario Eusebio Pizarro (artillero).
Práctico de Canales Carlos Miller o Carl Miller Norton.
Grumete o Paje Horacio Luís Williams (2° hijo del comandante de 16 años).
Carpintero 2° de Ejército Lorenzo Aros.
Cabo artillero José Hidalgo.
Timonel marinero Ricardo Dídimus.
Marinero José Santa Ana.
Marinero Remigio González.
Marinero Manuel Alvarado.
Marinero Jerónimo Ruiz.
Marinero José Ritomill o Víctor.
Marinero José María Yánez.
Soldado (E) Artillero Cipriano Jara.
Soldado (E) Artillero Valentín Vidal.
Soldado (E) Artillero Pascual Riquelme.
Soldado (E) Artillero Manuel Villegas.
Soldado (E) Artillero Lorenzo Soto Aguilar.
Señora Benancia Elgueta, esposa del soldado Jara.
Señora Ignacia Leiva, esposa del soldado Vidal.
Finalmente, invitó a los presentes a degustar un exquisito Licor de Oro de “
Relaciones Públicas
ONG “Visión Patagónica”